Carta de Juan Bautista Alberdi, al Ge neral Juan Lavalle, reiterando la necesidad de establecer rela ciones de alianza con los Riograndenses y con Bentos Manuel, quien actualmente dirige la política de Río Grande. Considera importante ofrecer a las provincias de Corrientes y Entre Ríos una nueva garantía, como sería la de lograr que Río Grande ponga fuerzas sobre la frontera argentina que resguarden la se guridad de los nuevos gobiernos, lo que se conseguiría si se les ofreciera el reconocimiento de su independencia que sólo Lavalle puede hacer. Asegura que Martigny coincide en estos planes, apoyando los franceses esta política, que ayudará a la nueva República de Sudamérica. Considera inseguro respaldar a estas provincias en una victoria del general Rivera, por no constituir éste una garantía para ningún interés argentino-liberal.
UntitledDocumento expedido por el Inspector y Co mandante General de armas, Casto Cáceres, referente a la filia ción personal del soldado José Zeballos, del Batallón 19 de Guar dias Nacionales.
UntitledParte del encargado de la Inspección y Co mandancia General de armas, Coronel Casto Cáceres, al Minis tro de Guerra, informándolo sobre las heridas que recibió José Casales por el subteniente Juan Climaco Millán.
UntitledDocumento [original, impreso] extendido por el Inspector y Comandante General de armas, Casto Cáceres, referente a la filiación personal del soldado José Pérez, del Regimiento N° 4 de la Guardia Nacional de Caballería de campaña. Firmas autógrafas de: Juan de Dios Videla y Francisco Rodrí guez. Firmas autógrafas de: Juan de Dios Videla y Francisco Rodrí guez.
UntitledCarta de Monseñor Jacinto Vera y Durán al Coronel Gervasio Burgueño, agradeciendo saludos y atención con que lo distinguió, acompañando un recuerdo religioso.
UntitledCarta de Bernardo P. Berro, al Coronel Gervasio Burgueño, interesándose en una conciliación amistosa entre éste y el Oficial Saavedra.
UntitledNota de Bernardo P. Berro a Prágedes Bustamante, para que entregue al portador $ 20.
UntitledCarta de Manuel Herrera y Obes a José Brito del Pino, refiriéndose a la conveniencia de suspender el nombramiento del General Lenguas.
UntitledCarta de Juan F. Giró a Lucas Moreno, en la que hace referencia a las negociaciones realizadas en los tratados con los brasileños, a los que debieron ceder en aras a la paz pública. Hace mención a la posición adoptada por el General Urquiza.
UntitledNota del Ministro de Gobierno de Santa Fe, Manuel Leiva, al Comisario del Rosario, remitiendo tres cuentas despachadas, en la cuarta deben corregirse las cantida des dadas en plata que no deben figurar.
Untitled