Nota del General Roberto Crawford, solicitando algunos elementos.
UntitledProclama del Gobernador Intendente de Córdoba, General Juan Gutiérrez de la Concha, a sus comprovincianos, comunicándoles la invasión de Napoleón a España y la prisión de Fernando VII; solicita donativos que serán entre gados al Brigadier José Manuel de Goyeneche para ayudar a España. Firmas: Juan Gutiérrez de la Concha y Manuel José Derqui (se cretario).
UntitledNota del Gobernador Intendente de Cór doba Juan Gutiérrez de la Concha, al Superintendente Gene ral de la Real Hacienda, adjuntando expediente de gastos reali zados con destino a la frontera.
UntitledActa refrendada por José María de Pi nedo, Teniente Coronel de Marina de la República Argentina y Comandante de la goleta de guerra Sarandy, dando posesión del mando político y militar del establecimiento de Malvinas e islas adyacentes y costa de Patagones, al comandante Esteban José Francisco Mestivier. Firmas: José María de Pinedo; Esteban José F. Mestivier; José A. Gomila; Guillermo Mojen; Luciano Lista; John Clance; Ro berto Elliot; Enrique B. Masón.
UntitledOficio del Gobernador de las« Islas Mal vinas Luis Vernet, al Ministro de Gobierno de Buenos Aires Tomás Guido, comunicándole que el 30 de agosto se hizo cargo de la Comandancia política y militar de las Islas Malvinas, Tierra del Fuego e Islas adyacentes, intimando a sus habitantes el reco nocimiento del dominio de la República sobre éstas. Espera la protección del gobierno para desarrollar dichas islas.
UntitledNota del Cabildo a la Audiencia, notificando que ese tribunal ha comenzado a ejercer sus funciones en el día de la fecha. Firmas: Francisco de Lezica; Gerónimo Merino; Manuel José de Ocampo; Manuel Mansilla; Anselmo Sáenz Valiente; Martín Gregorio Yañiz.
UntitledNota del Alcalde de 2º voto Jaime Alsina y Verjes al Fiscal del juzgado, remitiéndole la causa seguida a Francisco Benítez por desafíos e injurias contra Pedro Manuel García
UntitledBando del Gobernador y Capitán General del Río de la Plata, don Juan de Garay (por el licenciado Juan de Torres de Vera), prohibiendo que los mancebos hijos de la tierra quiten las canoas a los indios.
UntitledDescripción de las Islas Mal vinas, por Samuel Williams Clayton. Hace referencia a sus pro ducciones, clima e historia natural.
UntitledMemoria histórica - descriptiva de las Islas Malvinas y Puerto Egmont