Nota del Gobernador de Buenos Aires, Juan José de Vértiz a Pedro de Tagle, acusando recibo de la escritura de obligación otorgada por Mateo del Castaño. Agradece el celo con que contribuye a estas remesas. Firmas: Juan José de Vértiz, Martín José de Altolaguirre, Juan Andrés de Arroyo.
UntitledNombramiento de Juan Dupont como Ci rujano de la tropa de presidio, expedido por el Gobernador y Capitán General del Río de la Plata don Pedro de Ceballos.
UntitledCausa criminal contra Joaquín, negro es clavo de Fernando Cisneros. Actúa como Juez el Alcalde Ordinario de Lujan, don Pedro Muñoz de Olazo. Firmas: Muñoz de Olazo y Nicolás de Arias (testigo)
UntitledSumario realizado por el Alcalde de 1° voto Francisco de Espinosa, contra Lorenzo Ruiz y Francisco Tdcera, iniciado por el Comisionado Francisco Julián de Cañas. Asesor del sumario: José Inocencio Monsalve. Firmas: Francisco de Espinosa; José Inocencio Monsalve y Martín de Rocha (escribano público).
UntitledCarta de Gerónimo Matorras a Juan An gel de Lascano, refiriéndose a los preparativos de su próximo viaje.
UntitledOficio del Gobernador del Río de la Plata, Francisco de Paula Bucarelli y Ursúa, pidiendo al escribano manifieste si es justa la solicitud de Jacinto Sambrano, quien fuera desterrado a Montevideo por el ex Gobernador Juan Manuel de Lavardén.
UntitledCausa criminal contra el negro Joaquín, por asesinato. El Alcalde de Luján, Manuel de Pinazo, nombra como fiscal en dicha causa a Juan de la Fuente. Firmas: Pedro Muñoz de Olazo, Nicolás Arias (testigo), Manuel de Pinazo.
UntitledSumario del Alcalde de 19 voto de Buenos Aires José Blas de Gainza, referente a un hecho de sangre.
UntitledBando del Teniente de Gobernador de Asunción Adame de Olaberriaga, prohibiendo toda destrucción en los cañaverales. Conmina además, a toda persona que tuviere telares de tejer juncos a traerlos a la ciudad para que sean visitados por los diputados de cabildo. Firmas: Olaberriaga y Luis Márquez de Molina -escribano de gobierno-
UntitledOficio del Alcalde Ordinario de 29 voto Juan Antonio de la Bárzena, al Gobernador y Alcalde de Buenos Aires, comunicándole la presencia en Córdoba del lusitano Anto nio Cuello, sobre el que pesan varias denuncias de robos y muertes.
Untitled