Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1826 - 1983 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
Se encuentra conformado por 5399 unidades documentales. Mayormente compuesto por documentos textuales en diferentes formatos, y fotografías. 16 cajas tipo clamshell libre de ácido. Soporte: papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
La Familia Baudrix, es dueña de la estancia El Rincón en Balcarce, provincia de Buenos Aires. Relevante ya que poseían mayor cantidad de animales de Balcarce con 6.950 vacunos y 24.000 ovinos. Los miembros de la familia de mayor relevancia fueron Mariano, Diego y Juan Antonio. El principal productor de este fondo es Diego Baudrix, quien nació en 1854 en Buenos Aires. En un principio estudió derecho y luego de abandonar sus estudios se dedicó a la actividad rural. Fue miembro fundador, junto a Carlos Guerrero de la “Liga Agraria” de la provincia de Buenos Aires y desde allí actuó en defensa de los intereses de los productores agropecuarios de la provincia. Fue directivo de dicha Liga entre los años 1896 y 1923. Anteriormente había sido miembro de la Sociedad Rural Argentina, pero tomó distancia por las posturas de la SRA. Escribió y publicó en la Revista Agraria, órgano oficial de la entidad sobre temas como refinamiento de razas de animales, desenvolvimiento agrícola, código rural, derechos aduaneros y reforma del código penal en lo referente al abigeato. También trabajó en desagües de la provincia de Buenos Aires y se posicionó a favor de una ley de policía sanitaria. En el año 1899 fue candidatos a diputado por la Unión Cívica.
Institución archivística
Historia archivística
La iniciativa de recopilación y clasificación pertenece a los hijos de Juan Antonio; Juan, Ana María y Diego Baudrix, propietarios de la colección y quinta rama de la familia. La clasificación y catalogación la realizó Pablo A. Zabiaurre en 2008.
Origen del ingreso o transferencia
La donación del archivo de la familia Baudrix data del año 2008. La misma llegó a la ANH con un catálogo impreso (128 págs.), realizado por Pablo A. Zubiaurre.
De la revisión del material físico y del catálogo proporcionado por parte de la ANH en el año 2009 se desprende que hay documentos que faltan, a la vez que hay otros que no fueron catalogados. El detalle se encuentra en el inventario de las cajas.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
El fondo contiene documentos que dan cuenta de las actividades y consumos culturales, sociales y políticas de la familia, así como sus ámbitos y círculos de pertenencia. Las misivas permiten observar opiniones sobre diversos temas, viajes, actividades políticas y económicas que realizaron. También es posible reconstruir la administración y actividades de estancias (El Rincón, San Martín, Quehuín, La Concepción), campos, haciendas (Anchorena) y saladeros; y la administración de propiedades familiares en la Ciudad de Buenos Aires. El fondo también cuenta con documentos comerciales relacionados a la economía y estado patrimonial de la familia (sucesiones, compras, ventas, créditos, pagarés, giros, recibos, hipotecas, juicios, poderes). Asimismo, cuenta con diversos documentos que brindan testimonio sobre las obras en las que participó la familia, como ser la financiación de mano de obra y materiales de la Iglesia del Socorro, Plaza de Marte y Paseo Marte.
Se encuentra conformado por 5399 unidades documentales. Mayormente compuesto por documentos con hojas mecanografiadas. También cuenta con fotografias color, sepia y blanco y negro.
Valorización, destrucción y programación
La iniciativa de recopilación es de los herederos de Juan Antonio Baudrix. La clasificación del catálogo la realizó el Prof. Pablo A. Zabiaurre en 2008. No obstante se desconoce el proceso de valoración, selección y eliminación previo al ingreso a la ANH, por eso se hacen las siguientes aclaraciones:
- En la Caja 5 IMPUESTOS Y SERVICIOS VARIOS faltan los folios 186 , 187 y 553 , 554. Por otro lado, no están incluidos en el Catálogo, pero sí están físicamente en la caja los documentos 556 a 564.
- En la Caja 7 DOCUMENTACIÓN COMERCIAL FAMILIAR faltan los folios 1265,1266,1267,1268,1269,1278 y 1279 No está consignado en el catálogo pero sí está físicamente en la caja el folio 1133.
- En la Caja 10 FOTOGRAFÍAS falta folio 068, según catálogo es una foto de la estancia familiar “El Rincón”.
- En la Caja 12 CONFEDERACIÓN ARGENTINA. PAPELES DE ECONOMÍA. CORRESPONDENCIA CON BUSCHENTAL falta folio 104, tampoco está consignado en el catálogo.
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español
- inglés
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Uploaded finding aid
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Para el armado del cuadro de clasificación se respetan los criterios establecidos en el catálogo.
Se deja registro de documentos faltantes y de aquellos a los que se le agregaron los datos por encontrarse físicamente, pero no están en el catálogo. Martina Cianci.